Es muy común que los chicos, y a veces también los adultos, hagan una diferenciación entre animales buenos o malos
¿Por qué tienden a pensar así?
Hay animales que simplemente ¡tienen mala prensa!
Si les muestran una imagen de un guepardo atrás de una gacela en plena sabana africana, con mirada inquisitiva mostrando colmillos, garras y persiguiendo al pobre animal que estaba pastando tranquilo, siempre (pero siempre eh) se genera la idea de que el malo de la historia es el cazador. Los carnívoros son en fin los "malos" de la naturaleza y su contraparte "buena" los herbívoros.
En la naturaleza no existen intenciones ligadas a sentimientos buenos o malos, los animales actúan según sus instintos, por lo que es imposible que haya "buenos" o "malos" PERO...
Muy pocos documentales relatan y muestran el por qué se dan estas persecuciones en la naturaleza y es necesario que nosotros como maestros y guías marquemos la importancia de la relación fundamental que hay entre dos seres vivos que necesitan comer y alimentarse para poder vivir y sobrevivir a otros, el concepto de Cadena alimenticia. Como ya vimos, alimentarse es una de las funciones vitales de los seres vivos.
Este es un tema que creo debemos abarcar desde una perspectiva distinta, no sólo de la forma clásica en la que se explica cómo se da la transferencia de energía entre seres vivos (entendiendo quién se come a quién), sino generando empatía con cada eslabón de la cadena. Existen videos que son muy enriquecedores donde por ejemplo se muestra a ese mismo guepardo luego de la caza llevando la presa a sus crías. De esta manera, los chicos pueden sensibilizarse con el "malo" de la película, sacarlo de esa casilla, y pensar que necesita cazar para comer y alimentar a su familia.
¡Les dejo un ejemplo para que puedan tener a mano!
Me parece importante que los chicos puedan generar conciencia y sensibilizarse con todo tipo de animales, y con la naturaleza en general. Así se forman las bases de la relación que tendrán con ella, podrán maravillarse, asombrarse y sobre todo, podrán respetarla. ¡Esperemos que así sea!