viernes, 29 de mayo de 2015

¿Qué es esto de hacer un blog de ciencia para chicos?

Desde hace un tiempo tengo ganas de ayudar a padres, maestras de pre-escolar y primaria, y curiosos varios (que de esos hay muchos) en el desarrollo de actividades simples basadas en conceptos científicos para hacer en casa con sus chicos. Actividades y experimentos con herramientas e ingredientes que podemos tener o comprar en el supermercado.  
De a poco iré subiendo contenido variado para explorar y conocer la naturaleza de un modo distinto... poder maravillarnos, fascinarnos,  y acercarnos al mundo de los seres que nos rodean (vivos o no!). Lo más importante que podrán obtener de este blog es  el "COMO" presentárselo a los chicos: de una manera lúdica y divertida pero con el rigor científico que se merecen. A su edad tienen pre-conceptos o ideas  instaladas que formaron! Allí es donde entramos en escena nosotros, padres/maestros/tíos, como guías y moderadores de su pensamiento. 
Quisiera que este sea un medio para generar un cambio radical en estas mentes jóvenes, quisiera que los chicos empiecen a ser fieles observadores del mundo que los rodea, que puedan diferenciar y comparar, que puedan asociar, argumentar e hipotetizar por sus propios medios. En definitiva esto les servirá no sólo para el área en cuestión sino también para la vida en general, sin importar que el día de mañana les gusten o no las ciencias. El poder sacar conclusiones de una situación, el poder deducir y justificar, son herramientas que les van a ser de utilidad SIEMPRE. Quisiera también que éste sea un medio donde se discutan valores fundamentales como el respeto por la vida (y todo lo que nos fue dado con ella) y aprovechar a incentivar actitudes pro-activas, creativas, de curiosidad y reflexión. 

Por otro lado quiero convencerlos lentamente de algunas cuestiones muy importantes para mi:
1- Las ciencias no son disciplinas exclusivas de personas inteligentes como todo el mundo piensa... ¡las ciencias las estudian y disfrutan los CURIOSOS, los PREGUNTONES, y los INCONFORMISTAS!
2- Las ciencias no se estudian solo en los libros, desde teorías encerrados en bibliotecas o aulas... las ciencias deben VIVENCIARSE desde MODELOS DINÁMICOS de una manera totalmente EXPLORATORIA. 
3- Generalmente se piensa en la ciencia como un producto, cuando en realidad debe pensarsela como un PROCESO.
4- Las ciencias son CONSTRUCCIONES SOCIALES, no es sólo un forma de "descubrimiento de la verdad".
5- Los científicos no somos personas serias, metidas en guardapolvos blancos todo el día... ¡somos personas comunes y corrientes! pero eso sí, somos APASIONADOS de lo que hacemos.


Espero que puedan participar e involucrarse, ¡cuento con ustedes!